15 julio 2021

Escaneado 3D: características y beneficios de su uso

ESCANEADO 3D: CARACTERÍSTICAS Y BENEFICIOS DE SU USO

El mercado del escaneado 3D ha crecido de manera considerable en los últimos años. Esto se debe a que las compañías se han dado cuenta de los beneficios que aporta esta tecnología en el ámbito empresarial: control de calidad, creación de prototipos, ingeniería inversa, diseño e incluso desarrollo de productos. Para llegar a comprender el alcance de esta nueva técnica, desde AsorCAD te explicamos algunos aspectos clave.

Escáner 3D HandySCAN Black de Creaform

Por qué escanear en 3D

 

Una de las premisas básicas de cualquier compañía es sacar adelante una producción de calidad en el menor tiempo posible. Como muchos saben, la elaboración de un producto empieza en el diseño, pasa por distintas maquetas y bocetos y termina con un primer prototipo. Es este el momento en el que entra en acción el denominado escaneo 3D, una opción que ofrece innumerables beneficios como la versatilidad, la rapidez, la precisión, la réplica tridimensional, la calidad y la personalización.


De hecho, los escáneres 3D se suelen implementar desde la fase de diseño para optimizar los procesos, mejorar los plazos y ofrecer soporte técnico a lo largo de la vida útil de los productos. Asimismo, cabe recordar que estos equipos son capaces de proporcionar una perspectiva diferente con mucha más información que las máquinas tridimensionales con sus métodos convencionales.


Contar con un servicio de escaneado 3D como el que ofrece AsorCAD permite dar respuesta de forma ágil, eficiente y rentable ante necesidades puntuales o periódicas de fabricación que anteriormente conllevaban grandes inversiones de tiempo y dinero.

Aspectos a valorar antes de adquirir un escáner 3D


Como hemos comentado previamente, los escáneres 3D desempeñan funciones indispensables en el control de calidad, el diseño y el desarrollo de productos, en la fabricación inteligente y en la elaboración de pruebas por lotes. A pesar de que la finalidad esté clara, es fundamental tener presente una serie de aspectos antes de adquirir un equipo:

 

  • La eficiencia.
  • La estabilidad.
  • La velocidad.
  • La portabilidad y ROI.
  • La precisión de escaneo.

 

En definitiva, la elección de un dispositivo u otro dependerá en mayor medida del nivel de detalle que se necesite en el resultado final. De igual manera, también son importantes otros requisitos como el tipo de material, el tamaño de la pieza y los tiempos de medición requeridos. En este caso, contar con un partner experto, es de mucha ayuda. En AsorCAD estudiamos cada proyecto con el que trabajamos y recomendamos el mejor escáner según sus características, garantizando la obtención de resultados excelentes.

Escaneado 3D de una llanta por parte de AsorCAD con el HandySCAN Black

Beneficios de emplear un servicio de escaneo 3D


El arte de escanear en 3D ha sido toda una revolución industrial, desde la producción de coches de lujo hasta el diseño de calzado. Los escáneres de luz han demostrado claramente que funcionan de forma precisa y rápida. A continuación, mostramos las razones principales para contar con un escáner o con un servicio de escaneado 3D en la fabricación.


Proceso rápido de prototipado


Sabemos que la creación de un prototipo fiable requiere de muchas pruebas e intentos previos. No obstante, gracias a esta tecnología se consiguen acelerar los procesos de forma sustancial. En realidad, el escaneado 3D es capaz de reducir la cantidad de prototipos generados en las etapas de diseño y producción.


Los escáneres no solo identifican las áreas deformadas de los objetos y miden secciones transversales, sino que también almacenan toda la información originada en los procedimientos. Por tanto, como podemos intuir, la comparación de datos será mucho más sencilla y rápida a la hora de escanear nuevas versiones.


Ahorro de tiempo durante la fase de diseño


En muchas ocasiones, los productos precisan piezas creadas a partir de elementos ya existentes. En este aspecto, los escáneres 3D de luz estructurada cuentan con las capacidades pertinentes para aplicar ingeniería inversa. Así pues, cubren la superficie total del objeto en cuestión y proporcionan datos concisos sobre el espacio en el que se debe situar la pieza originada.


Por otra parte, también es notorio el ahorro de tiempo cuando se trata de realizar modificaciones en los diseños. Por ejemplo, los cálculos para cambiar el tamaño o forma de una pieza de automóvil o modificar algo tan preciso como el grosor de un anillo son mucho más rápidos que los hechos a mano.


Control de calidad integral y rápido


Cuando hablamos de esta tecnología debemos saber que muchos de los museos más relevantes del mundo empiezan a confiar en ella para preservar artefactos de valor incalculable. ¿Por qué? Estas máquinas permiten verificar aspectos como el volumen del objeto y la composición del material, así como otros relacionados con los usos de fabricación, la estabilidad del producto (con precisión milimétrica), la escala o la calidad del diseño.

Escaneado 3D de una vasija antigua en el sector de arte y patrimonio

Comparación de diseños con productos existentes


Otra de las grandes ventajas de esta avanzada tecnología es la opción de garantizar que el producto fabricado se ajusta a la perfección a las necesidades. Esto es así porque el servicio de escaneo 3D permite comparar el modelo inicial con el modelo de fabricación. Esta es la clase de virtud que posibilita, por ejemplo, confirmarle a un joyero que la piedra preciosa elegida cabrá en la sortija o el colgante que tiene en mente.


Posibilidad de re-fabricación de piezas sin CAD


En caso de necesidad, es significativo saber que es posible volver a fabricar una pieza creada antes de que el diseño CAD existiese. Los escáneres 3D ofrecen la opción de crear reproducciones exactas a partir de una pieza antigua usando el software de ingeniería inversa. De esta forma, se puede comparar el nuevo prototipo con el escaneado de la pieza original. Este es el mejor procedimiento para valorar la precisión del producto.

 

Posibles problemas tras la compra de un escáner 3D


Antes de tomar la determinación de invertir en una nueva tecnología, es fundamental ser conocedores de los problemas más habituales y saber cómo afrontarlos. En primer lugar, los escáneres 3D son máquinas de una cierta complejidad, por lo que sería interesante manejar ciertos conocimientos de metrología industrial. En caso de ser así, daremos solución a ciertas limitaciones relacionadas con el funcionamiento y precisión de los escáneres o el propio material de trabajo.


En segundo lugar, algunos expertos señalan que otra dificultad habitual con la que se encuentran los usuarios tiene que ver con el tiempo de medición. Antes de tomar ninguna decisión, es importante saber que estamos ante un proceso no inmediato y por ello la planificación se convierte en indispensable. Por último, cabe señalar que lo ideal es que los usuarios obtengan una capacitación profesional que evite improvisaciones.

Formación sobre escaneado 3D impartida en las instalaciones de AsorCAD

En este sentido, en AsorCAD ofrecemos alternativas para dar respuesta a todas estas problemáticas. Por un lado, disponemos un servicio de escaneado 3D bajo demanda a cargo de nuestros técnicos especialistas, por lo que las empresas no deben de preocuparse de formar a su personal en la nueva tecnología. Sin embargo, si se deciden por adquirir un escáner 3D ya que le van a dar un mayor uso, también ponemos a disposición de nuestros clientes un servicio de formación que capacitará a los empleados para sacar el máximo partido del escáner.