La empresa especialista en soluciones 3d pone su equipo técnico y humano a disposición de la plataforma de ayuda 3DCovid19.tech
Parets del Vallès, 24 de marzo de 2020 – Los centros hospitalarios necesitan material médico para poder hacer frente a la pandemia del covid-19 que estamos padeciendo, y lo necesitan de manera urgente.
La semana pasada, el Dr. Ferran Fillat de L’Institut d’Investigació i Innovació I3PT del Parc Taullí de Sabadell (Barcelona) se suma a la iniciativa surgida en las redes sociales para facilitar recursos de fabricación aditiva y ponerlos a disposición de los requerimientos médicos para luchar contra la pandemia por Coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) y participa en la plataforma digital sin ánimo de lucro 3DCovid19.tech para coordinar a nivel nacional la demanda y suministro de material médico sanitario que pudiera ser fabricado de manera urgente con impresoras 3d, como válvulas para respiradores, mascarillas, viseras protectoras, etc.)
Desde AsorCAD estamos colaborando en la fabricación de estos materiales haciendo el escaneado 3d y la re-ingeniería de las piezas para respiradores, que es el primer paso para la fabricación rápida de estos dispositivos tan necesarios.
La colaboración consiste en recuperar respiradores que estaban obsoletos, presentes en muchos centros hospitalarios, pero sin posibilidad de ser usados por falta de válvulas de conexión o máscaras de respiración que se pudieran acoplar a la máquina de respiración asistida.
Gracias al escaneado 3d con escáner óptico láser de algunas piezas existentes (pero insuficientes o estropeadas) se pudieron reconstruir los modelos en 3D y gracias a la ingeniería inversa se ha podido modificar la pieza adecuada a los respiradores y optimizada para ser fabricada lo más rápidamente posible en una de las impresoras 3d de las más de 200 empresas y emprendedores que se han puesto al servicio de la plataforma.
“La utilidad clínica y la funcionalidad del producto de los respiradores, conectores para respiradores en UCIs y más recientemente la reingeniería de respiradores basados en impresión 3D han sido validados por el laboratorio de planificación quirúrgica 3D del hospital universitario Parc Taulí para luego ser producidos bajo demanda” según declara el Dr. Ferran Villat, traumatólogo y director del Laboratorio 3D del Hospital Universitario Parc Taullí.
“En el día de hoy y en menos de 24 horas, 11 centros hospitalarios de 4 comunidades autónomas de España ya han hecho sus pedidos” anuncia Claudia Vásquez, responsable de comunicación de la plataforma 3DCovid19.tech.
Hoy se sigue trabajando para la fabricación rápida de otros materiales médicos necesarios para atender con la mayor celeridad la demanda de nuestros sanitarios.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.