25 enero 2022

Tipos de escáneres 3d y sus aplicaciones profesionales

TIPOS DE ESCÁNERES 3D Y SUS APLICACIONES PROFESIONALES

El escáner 3D es la solución del futuro para los problemas actuales. Sus aplicaciones, diversas y aptas en infinitud de áreas, prometen revolucionar el panorama contemporáneo. Además, esta tecnología ha traído consigo un universo de posibilidades para la ingeniería inversa y el software de modelado. Debido a ello, el escáner 3D profesional es una herramienta potente y rentable que conviene aprovechar al máximo.

tipos escaneres
Proceso de escaneado 3D con el escáner de luz blanca led ACADEMIA de Creaform.

¿Cómo funciona un escáner 3D?

Su principio de funcionamiento no es muy diferente que el de un escáner en dos dimensiones. Dependiendo de si es un escáner láser 3D, un escáner de luces LED o de fotografías, tomará imágenes del objeto para generar un modelo 3D. Esta información se basa en la distancia entre el objeto y el sensor, así como en la intensidad de la luz recibida. El resultado es una imagen en tres dimensiones fidedigna a la textura, el tamaño y la forma del objeto real.

Igualmente, lo que otorga sentido a los datos es un software de procesamiento 3D. Así, este programa está diseñado para transformar la nube de puntos luminosos que obtiene el escáner en modelos de superficie y mallas poligonales. ¿Para qué se usa? Aquí se explica:

  • Para generar replicas o hacer modificaciones en el diseño industrial.
  • Para aplicarle ingeniería inversa y descubrir cómo se hace, qué partes la componen y cómo hacer objetos similares.
  • Para imprimir réplicas con ayuda de una impresora 3D.
 

¿Qué tipos de escáner 3D existen? 

 

La alta demanda y su multitud de aplicaciones han hecho que proliferen estas alternativas de impresión. Algunas de las más comunes son el escáner 3D de mano, pero también hay otras variantes de escáner 3D portátil. Destacamos algunos en función de su sistema de medición:

  • Escáner láser 3D: uno de los más utilizados gracias a su extraordinaria precisión y versatilidad. Resulta ideal para modelar objetos pequeños y macizos. Genera una nube de puntos que le sirve al software para fabricar una réplica digital. Su único impedimento es actuar sobre objetos transparentes o demasiado brillantes.
  • Escáner de luces LED: actúa proyectando multitud de flashes sobre la superficie del blanco, que luego son analizados para determinar las variaciones en la luz. Estas diferencias le permiten al ordenador detectar formas y texturas. Es un tipo de escáner 3D de manofiable, ligero y accesible.
  • Escáner por coordenadas: también conocidos como CMM o sistemas de fotogrametría, son ideales para proyectos a gran escala. Se trata de los más indicados para escanear elementos de más de 10 metros. También son perfectos para funcionar en multitud de ambientes, no requieren una preparación previa y se adaptan sin problema a los entornos de taller.

¿Qué modelos de escáner 3D son los mejores en el mercado?

Es necesario contar con un hardware potente que se adapte al entorno profesional buscado. El uso que recibirá es la variable clave en la elección de uno u otro escáner 3D profesional. Al respecto, la marca Creaform, que desde AsorCAD distribuimos de forma oficial, tiene un protagonismo absoluto en el desarrollo de escáneres potentes y fáciles de usar. Su gama Peel compite con una calidad de modelado extraordinaria a un precio accesible. Estas son algunas de las alternativas más punteras de la industria:

  • Creaform GO! SCAN3D SPARK: se trata de una opción perfecta para un escaneo en colores sencillos, rápidos y fiables. Es un escáner 3D portátil, muy fácil de llevar a donde se necesite. Tan solo pesa 1,25 kg, por lo que puede ser llevado con facilidad.
  • Peel 3 CAD:de la gama accesible de Creaform llega este escáner 3D portátil con sistema de luz blanca LED. Destaca por su amplio rango de precisión, de hasta 0,1 milímetros. Además, es muy ligero, con solo 950 gramos de peso.
  • Creaform Maxshot 3D: para trabajos grandes es necesario un escáner 3D profesional capaz de modelar sobre objetos masivos. El Maxshot, gracias a su sistema óptico de medición por coordenadas, puede abarcar piezas de hasta 10 metros. Además, es un escáner muy compacto de menos de 800 gramos.
  • Creaform Handyscan: parte de la Gama Silver de la marca e incorpora la tecnología del escáner láser en 3D. Esta cualidad le proporciona una precisión extraordinaria, de 0,04 milímetros.
escaner 3d profesional
Ejemplo de escaneado 3D con escáner láser Handyscan Black en las instalaciones de AsorCAD

¿Qué aplicaciones profesionales tiene el escáner 3D portátil?

 

El auge del escáner 3D de mano permitió que muchas empresas y particulares accedieran a los beneficios de esta tecnología. Rápidamente se hizo evidente que tenía mucho más potencial del imaginado. Así, hoy en día los escáneres 3D se utilizan en multitud de ámbitos profesionales.

 

 

Producción automotriz

Los automóviles no son los mismos gracias a los escáneres 3D portátiles. Ahora son mucho más precisas las inspecciones, verificaciones y controles de calidad. Igualmente, los procesos de las cadenas de montaje también se han hecho más eficientes.

 

 

Arqueología y patrimonio histórico

Muchas de las imágenes de sarcófagos, fósiles y artesanías milenarias de la actualidad son posibles gracias a un escáner láser en 3D. Esta técnica es mínimamente invasiva y permite copias perfectas para museos virtuales e investigación.

 

 

Medicina y ortopedia

Tener un modelo 3D exacto del cuerpo humano es muy útil para diagnosticar y hacer un seguimiento de las lesiones. Asimismo, puede generar una prótesis personalizada para cada persona que lo requiera.

 

 

Náutica y aeronáutica

Este segmento se beneficia especialmente de los escáneres en 3D. Gracias a ellos, es posible analizar piezas obsoletas y reacondicionarlas. La personalización en el diseño de los componentes puede llevarse al límite, lo que alarga la vida útil de las naves y los aviones.

 

 

Actividad fabril

Gracias a un escáner en tres dimensioneslos diseñadores pueden producir con una personalización inédita. Por tanto, los clientes pueden tener piezas a medida con precisión metrológica.  



Ejemplo de escaneado con escáner Peel 2 CAD para tener un modelo 3D del cuerpo humano y poder crear prótesis posteriormente.

Ahorrar tiempo y dinero gracias a un escáner 3D profesional

 

Industrias y empresas son las principales beneficiadas de esta tecnología, ya que gracias al escaneado 3D pueden reducir tiempos y recursos destinados a la producción y el diseño. Otras ventajas son:

 

  • Mejora de la eficiencia y la eficacia de los procesos dinámicos.
  • Controles de calidad precisos y rápidos.
  • La personalización puede llevarse al límite, fabricando literalmente a medida.

 

Si bien es una inversión inicial notable, la amortización llega en poco tiempo. Un escáner 3D abre la posibilidad de un mundo completamente nuevo. Los rubros de aplicación solo van en aumento. Gracias a la aplicación profesional, el mundo del mañana será escaneado, modelado y hasta impreso en 3D.

 

En AsorCAD ofrecemos diferentes tipos de escáneres para cada aplicación profesional distinta, si crees que esta tecnología es la que necesitas, pero aún no sabes que escáner puede ir mejor con tu objetivo, contáctanos aquí y nuestro equipo te asesorará.