Nuestra larga experiencia en las diferentes tecnologías 3D para la industria nos da el conocimiento necesario para saber qué requisitos debe cumplir un escáner 3D profesional para que se convierta en una herramienta útil e imprescindible en los procesos de trabajo más eficaces.
Hay una serie de preguntas que te debes de hacer antes de decidir qué escáner 3D es el mejor para tu trabajo. Son las 7 que te mostramos a continuación.
Si bien son muchísimas las aplicaciones que tiene escáner 3D en el mundo de la industria, debes de tener en cuenta qué parte de tu trabajo se verá más beneficiada con el uso del escáner. Un escaneado 3D debe ser un proceso más rápido y eficaz que el proceso que estés utilizando ahora para conseguir resultados similares. Si, por ejemplo, usas el escaneado 3D para obtener el CAD de una pieza para su verificación o control de calidad, debes tener en cuenta la cantidad de tiempo ahorrado y la calidad del resultado final, y debe de ser siempre mejor que la obtenida por el medio habitual.
No todos los escáneres 3D son iguales ni sirven todos para todo. El tamaño y el material de la pieza te dirán el tipo escáner que necesitas. Hay escáneres que tienen dificultades en captar las superficies brillantes, o los negros; hay otros escáneres que pueden captar el color de la pieza; y todos tienen un rango de tamaño de pieza ideal para conseguir el mejor resultado.
Esta es una de las cuestiones más difíciles de decidir. Normalmente, ante esta pregunta, los profesionales contestan: – ¡la máxima exactitud posible!
La exactitud de un escáner 3D es: “cómo de similar es el resultado del escaneado a la realidad”. Los escáneres más precisos pueden llegar a 2 milésimas, es decir, que el escáner se aleja de la realidad en 0,002mm, pero sólo en una toma de piezas pequeñas.
La única pega es que, a más exactitud, más caro es el escáner (y no valdría para todos los tamaños de pieza, como hemos visto antes) por lo que para contestar a esta pregunta debemos encontrar el equilibrio entre exactitud y precio en relación con el tamaño de pieza que queremos escanear.
Si bien son muchísimas las aplicaciones que tiene escáner 3D en
el mundo de la industria, debes de tener en cuenta qué parte de tu
trabajo se verá más beneficiada con el uso del escáner. Un escaneado 3D debe ser un proceso más rápido y eficaz que el proceso que estés utilizando ahora para conseguir resultados similares. Si, por ejemplo, usas el escaneado 3D para obtener el CAD de una pieza para su verificación o control de calidad, debes tener en cuenta la cantidad de tiempo ahorrado y la calidad del resultado final, y debe de ser siempre mejor que la obtenida por el medio habitual.
No todos los escáneres 3D son iguales ni sirven todos para todo. El tamaño y el material de la pieza
te dirán el tipo escáner que necesitas. Hay escáneres que tienen
dificultades en captar las superficies brillantes, o los negros; hay
otros escáneres que pueden captar el color de la pieza; y todos tienen un rango de tamaño de pieza ideal para conseguir el mejor resultado.
Esta es una de las cuestiones más difíciles de decidir. Normalmente,
ante esta pregunta, los profesionales contestan: – ¡la máxima exactitud
posible!
La exactitud de un escáner 3D es: “cómo de similar es el resultado del escaneado a la realidad”. Los escáneres más precisos pueden llegar a 2 milésimas, es decir, que el escáner se aleja de la realidad en 0,002mm, pero sólo en una toma de piezas pequeñas.
La única pega es que, a más exactitud, más caro es el escáner
(y no valdría para todos los tamaños de pieza, como hemos visto antes)
por lo que para contestar a esta pregunta debemos encontrar el equilibrio entre exactitud y precio en relación con el tamaño de pieza que queremos escanear.
Los escáneres 3D portátiles se utilizan con una mano, pesan poco y se pueden transportar en un pequeño maletín. Ofrecen la posibilidad de escanear en cualquier lugar, sin que se vean afectados por las variaciones de entorno. Pueden escanear en movimiento, tanto del escáner como de la pieza, sin perder precisión. Son más rápidos que los fijos y acceden a lugares de difícil acceso.
El escáner 3D fijo puede ser más preciso que uno manual, por lo que hay que valorar cuánta importancia le damos la precisión como para renunciar a otras prestaciones.
El escaneado 3D es el primer paso de un proceso de trabajo. Una vez hecho el escaneado, el paso de convertir la nube de puntos obtenida del escaneo en un sólido con el que se pueda trabajar en el software de ingeniería inversa o en el de metrología que hayas elegido, debe ser un paso sencillo y rápido, sin complicaciones. A la hora de elegir el mejor escáner 3D, debes tener muy en cuenta el software con el que se procesan los datos escaneados. Debe de tener herramientas que aseguren un procesado eficaz, rápido, sencillo y totalmente compatible y exportable a tu software 3D de ingeniería o control.
No siempre se tiene en cuenta este punto y nos parece de la máxima importancia. Sabes que el escáner 3D que compres, si está bien elegido, se va a convertir en una herramienta imprescindible para tu trabajo. Por eso es muy importante que te asegures de que siempre tendrás un equipo de profesionales especialistas disponible para que resuelvan todas tus dudas y solucionen rápidamente cualquier incidencia que pueda ocurrir. Ten muy en cuenta qué tipo de soporte técnico tendrás después de la compra, qué incluye la garantía y qué mantenimiento exige tu escáner 3D para tenerlo siempre en las mejores condiciones.
La pregunta más fácil de contestar: Un escáner 3D vale lo que es capaz de mejorar tu trabajo. Debes considerar lo que te cuesta el proceso de trabajo tal y como lo haces ahora y compararlo con lo que te costaría si lo hicieras con un escáner 3D. Si el tiempo y la calidad de tu trabajo mejoran mucho, el escáner 3D es muy rentable y tú, más competitivo.
Los escáneres 3D portátiles se utilizan con una mano, pesan poco y se pueden transportar en un pequeño maletín. Ofrecen la posibilidad de escanear en cualquier lugar, sin que se vean afectados por las variaciones de entorno. Pueden escanear en movimiento, tanto del escáner como de la pieza, sin perder precisión. Son más rápidos que los fijos y acceden a lugares de difícil acceso.
El escáner 3D fijo puede ser más preciso que uno manual, por lo que hay que valorar cuánta importancia le damos la precisión como para renunciar a otras prestaciones.
El escaneado 3D es el primer paso de un proceso de trabajo. Una vez hecho el escaneado, el paso de convertir la nube de puntos obtenida del escaneo en un sólido con el que se pueda trabajar en el software de ingeniería inversa o en el de metrología que hayas elegido, debe ser un paso sencillo y rápido, sin complicaciones. A la hora de elegir el mejor escáner 3D, debes tener muy en cuenta el software con el que se procesan los datos escaneados. Debe de tener herramientas que aseguren un procesado eficaz, rápido, sencillo y totalmente compatible y exportable a tu software 3D de ingeniería o control.
No siempre se tiene en cuenta es te punto y nos parece de la máxima importancia. Sabes que el escáner 3D que compres, si está bien elegido, se va a convertir en una herramienta imprescindible para tu trabajo. Por eso es muy importante que te asegures de que siempre tendrás un equipo de profesionales especialistas disponible para que resuelvan todas tus dudas y solucionen rápidamente cualquier incidencia que pueda ocurrir. Ten muy en cuenta qué tipo de soporte técnico tendrás después de la compra, qué incluye la garantía y qué mantenimiento exige tu escáner 3D para tenerlo siempre en las mejores condiciones.
La pregunta más fácil de contestar: Un escáner 3D vale lo que es capaz de mejorar tu trabajo. Debes considerar lo que te cuesta el proceso de trabajo tal y como lo haces ahora y compararlo con lo que te costaría si lo hicieras con un escáner 3D. Si el tiempo y la calidad de tu trabajo mejoran mucho, el escáner 3D es muy rentable y tú, más competitivo.
En AsorCAD ofrecemos diferentes tipos de escáneres para cada aplicación profesional distinta, si crees que esta tecnología es la que necesitas, pero aún no sabes qué escáner 3D puede ir mejor para tu trabajo, contáctanos aquí o rellena el formulario y nuestro un especialista de nuestro equipo se pondrá en contacto contigo y estará encantado de ayudarte.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.